25 de febrero de 2010

Hermenéutica textual

Durante este 2010, buscaremos comprender la América profunda de Rodolfo Kusch aplicando el método de la Hermenéutica textual con el fin de seguir la lectura aplicando cierta rigurosidad tanto lectora como de redacción.

La hermenéutica textual exige una primera lectura total del texto a interpretar buscando así que quien redacte maneje el horizonte general de comprensión que abarque con una mirada amplia la totalidad del texto. Pero nunca se deja llevar por esta mirada sin más. La hermenéutica textual va poco a poco, desentrañando el sentido del texto casi que renglón a renglón...

El intérprete va mostrando al lector cómo el texto va ofreciendo su sentido, en un esfuerzo sincero porque la interpretación no sea subjetiva (aún sabiendo que la mirada personal hace parte del horizonte de comprensión de quien interpreta). En esa búsqueda por mostrar lo que el texto, desde sí mismo expresa, algunas veces se cita al original de tal forma que se vaya corroborando que el texto está diciendo eso que se está interpretando, por lo que no se trata simplemente de un resumen, una síntesis o una reseña. Al contrario, éste es un ejercio de comprensión a partir del cual podría darse el caso que la interpretación podría ser más extensa que el texto original.

Un ejemplo de cómo aplicar la hermenéutica textual será ofrecido en la siguiente entrada sobre el Exordio de América profunda. A propósito, la organización de las primeras sesiones de nuestro Semillero es la siguiente:

1. Exordio - Introducción. El indio Santa cruz - Juan Cepeda H. - 25, Febrero, 2010
2. Los 5 signos de Viracocha - Edwin Bolaños Flórez - 04, Marzo, 2010
3. La marcha de Dios - Alexander Idrobo - 11, Marzo, 2010
4. El mundo - Jairo Beltrán Vizcaíno - 18, Marzo, 2010
5. El viracochaísmo + conclusión - Yamid Pastrana - 25, Marzo, 2010
6. Definición del mero estar + El mero estar - Viviana Chicuazuque - 08, Abril, 2010
7. Fuga de... + Sabiduría - Andrea Rivera - 15, Abril, 2010
8. Los objetos... (Hasta El mercader) - Diego Alejandro Rangel - 22, Abril, 2010
9. Ser alguien - Diana Pérez - 29, Abril, 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario