Juan nos comenta que nuestra compañera de semillero, Diana Mayorga, de la Universidad Tecnológica de Pereira, se ha ganado una beca para participar de un curso en Israel ¡por un mes! Nos alegramos de este logro y quedamos entusiasmados para presentarnos a nuevas convocatorias.
Jorge Camacho nos lee su relatoría y se hacen las debidas correcciones. Iniciamos la lectura del Prólogo de La negación en el pensamiento popular de Rodolfo Kusch, del que se resaltan las siguientes ideas: La lógica de la negación como lógica del pueblo, El contexto del autor es Argentina - América Latina, Hay una gran diferencia entre crecimiento y desarrollo, El conocimiento que se tiene de las ciencias parte de lo popular (cf. Heidegger), Fundamento hace referencia a alcanzar el suelo primero.
Jorge Camacho nos lee su relatoría y se hacen las debidas correcciones. Iniciamos la lectura del Prólogo de La negación en el pensamiento popular de Rodolfo Kusch, del que se resaltan las siguientes ideas: La lógica de la negación como lógica del pueblo, El contexto del autor es Argentina - América Latina, Hay una gran diferencia entre crecimiento y desarrollo, El conocimiento que se tiene de las ciencias parte de lo popular (cf. Heidegger), Fundamento hace referencia a alcanzar el suelo primero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario